martes, 28 de agosto de 2012

La Apertura en el Noviazgo





La forma en que nos conocemos dentro de una relación de noviazgo es en lo más natural, dialogando. Cuando nos conocemos debe existir una apertura a la verdad, sin excepciones. Lo único que hace la excepción es la prudencia de decirlo, el cómo decirlo,en donde y cuando; pero nunca sin querer ocultar.


La omisión nos aparta de una relación Libre.

Cuando dejamos de mostrarnos tal como somos puede existir de nuestra parte un engaño a la otra persona. Cuando nos mostramos podemos asegurar que estamos permitiendo que la otra persona nos conzca y por consecuencia pueda ir construyendo un nosotros auténtico, libre de apariencias que privan la apertura al amor. lo que somos en su vida.“conocer”.


Viviendo de las apariencias es más fácil llegar a omitir. Creemos que lo que ocultamos le hace un bien a la relación, pero esto es falso. Mientras más omitimos más nos apartamos de la verdad, por consecuencia nos apartamos del sentido del noviazgo. La verdad os hará libres” y no  hay libertad sin verdad. Podemos buscar cientos de excusas, pero sabemos en el fondo que existe el engaño.


Existen omisiones, que no son precisamente un engaño, no siempre podemos revelarnos en un solo momento a la persona. Necesitamos que exista la continuidad para percibir en nuestra relación que es tiempo de hacerlo. Entonces nuestra omisión jamas fue engañosa, sino que estuvo sujeta al desarrollo natural de darnos a conocer al otro.


Quiero concerté

Este primer momento en el que nos decidimos por salir al encuentro, debe ser un espacio de disposición, donde las palabras y las acciones nos revelen; debemos ser conscientes de que esta es la única forma de "conocer" 

Es precisamente en este intercambio ordinario donde comienza a suceder lo extraordinario, comenzamos a encontrarnos con la otra persona. Esta compenetración del uno con el otro, es lo que pone en común lo que somos, permitiéndonos conocer y distinguir el lugar que debemos dar al otro en nuestro corazón.  


Si quiero conocerte de verdad, también debemos poner los medios para que eso suceda. Cuando reconoces el interés por adentrarte al mundo del otro, buscas espacios propicios para comunicarte. Existen muchos lugares que se prestan para la ocasión: El café, los bolos, el jardín, la alameda, los helados, la banqueta de la casa o el tan aplicable rejaso. No puedes conocer en medio del ruido, en ese lugar te aseguro habea todo menos el conocer.

La apertura en el noviazgo comienza por ser quien somos. Sin matices, sin escalas, sin miedos, nada de eso, pone en mejor evidencia nuestra capacidad para actuar de cara a la verdad.  

Bendiciones.

viernes, 27 de julio de 2012

El comienzo: Big Mac



El famoso Big Bang:  ¿inicio o punto y seguido?

Cuando nos referimos al inicio o comienzo del mundo, nuestra primer referencia es la "Gran Explosión" . En donde el mundo físico se expandió y dio como resultado (¡pluuuum!) la realidad como la conocemos o pretendemos conocerla. Es inapropiado, pero te recuerdo que ese efecto de crecimiento en un punto de referencia como el Big Bang no puede ser tan posible en un circulo de lógica. No hay nada que desde fuera  que propicie la expansión (ver en el blog pasado este punto) , todo esta sucediendo ya, ahorita, desde dentro. aunque este desde "dentro" te retome a un tiempo definido, sigue siendo inexacto. ¿Cómo y porque? ,esa es la pregunta a resolver.
En que me quede, aaah si. La referencia inmediata del Big Bang como inicio del mundo no es ni necesariamente el comienzo del mundo, sino el comienzo de un tramo histórico del mundo. Tan seguro que antes del Big Bang, pudo haber un Big Mac, y detrás de este millones de Big Bang y millones de Big Mac. con ciento y millones de mundos anteriores de los que no podremos tener idea quizá nunca. Ya que la ciencia arranca de las leyes físicas actuales y cuando va al pasado  intentando reconstruirlo, llega tan solo a la gran explosión y se queda ahí sin saber si esta es el inicio absoluto  del mundo.

Si el mundo tiene un inicio de tiempo es totalmente indemostrable, ya que las mismas leyes afirmarían que el mundo material nunca  dejara de existir.  "todo se transforma" y en este transformar  veríamos que jamas dejaría de existir. Su vida es indefinida por delante, y si es así por atrás será lo mismo.

Esto sin duda me remite a Dios. El mundo como es, lo ha Creado Dios. Su único comienzo en el tiempo solo lo podemos conocer en la Fe. Y de ser así, sigue siendo una verdad de razón necesaria y demostrable.

Nada se sostiene por si solo, la experiencia se suma a este hecho y nos demuestra la verdad, que los mismos hombres negamos. Si pudiéramos ver a Dios detrás de la inmediatez que permite  nuestro actuar, no necesitaríamos demostraciones grandes para ver los sencillo que es El.

martes, 10 de julio de 2012

La creación: acción Divina.



Hoy, Willy Rico se presenta en un plano poco inusual de su narrativa, para darnos un reparto de cortes filosóficos que tomaron ocasión en cuanto se vio inmerso en la catarsis no tan resuelta de hombre y su apocalíptica aparición del mundo.  
Este, su primer post  será: un parte aguas de la especulación,  que dará una retro linea de su visión cartesiana.  Dando entrada  a un segundo post que viajara en el concepto ancestral de las masas: El Big Bang Love. Y la visión amorosa de la creación. 

***

El  tiempo “antes” de la creación es fruto de la  imaginación.
Este primer paradigma del hombre es el causante de múltiples controversias  que lo siguen apartando más  y más del origen. Y aunque hablar del origen nos sigue refutando a la idea material del comienzo, es más profunda la causa de origen que da verdad a la existencia como la conocemos.

Cuando pensamos en la creación como comienzo de todas las cosas nos imaginamos  un tiempo “antes”, cuando  no había nada, y por ende un tiempo después en el que Dios aparece  y hace que  las cosas comiencen.  Lo cierto es que no hay un tiempo “antes y después del mundo” solo hay un ahora que no es relativo al tiempo y que participa de la constancia del origen creador.  
Con tal afirmación podríamos descartar muchísimos inicios del  mundo a los que atribuimos  un punto de partida. Se que  esto no te sera suficiente para justificar el instante que formamos en el aquí, pero tendrás que hacer un esfuerzo por permitir la posibilidad.

La creación no termina con poner el mundo en funcionamiento
La actividad creadora de Dios no se encuentra en el inicio o comienzo,  Dios sigue creando continuamente sosteniendo el ser del mundo en el mismo, como un reflejo  de agua que no esta  fuera de El, sino dentro de El  en completa perfección.   Aunque no hay  una exactitud al decir  que la creación es continua, ya que seria determinarla por el tiempo, cuando  todo acto creador de Dios es eterno.  No hay inicio más finito que el que nosotros especulamos en la ciencia de las cosas, ya que lo que esta, lo ha estado en el siempre  de manera infinita. 


El mundo material  tiene un inicio, es verdad;  pero también podría ser al revés, un mundo creado por Dios  no tiene momento inicial, sino que sigue sin límite. No podemos  negar que cualquier mundo en función  se sostiene  de Dios, ya que lo ilimitado solo puede vivirse en Dios y no fuera  de El.


Dios Eterno
La creación es un acto divino, y como toda actividad divina no tiene nada que ver con el tiempo. Crear es un acto intemporal, Dios en su eternidad es creador.  Lo es por que le da la gana, aunque sea esta una expresión inexacta, pero se podría decir que Dios ha sido creador desde siempre. El mundo como lo conocemos tiene una historia limitada, no es desde siempre. Este es el orden correcto de las ideas.

El comienzo del tiempo es un asunto interno del mundo, del mundo material; Aun así, si fuera ilimitada la historia creadora del universo entero. Es creado y no podría tener consistencia sin la subsistencia del amor de Dios.

La carabina del tiempo: 
El tiempo es medida del movimiento, la misma física lo requiere para determinar el volumen que ocupa en el espacio. Solo lo material: cambia, se  mueve, se transforma. Cambio que solo lo material experimenta en un "antes" y un "después" por ello, el tiempo es un factor determinante de las cosas.   Esta constante nos permite dividir lo interno y lo externo. Lo que sucede en el exterior sin ver en esto una enajenación de Dios al  mundo, es para situar las dimensiones.
Si viéramos en la carabina del tiempo un momento en que Dios esta solo y en otro instante Dios  junto al mundo, este seria otro error de la imaginación, ya que para ver este momento tendrías que estar fuera de Dios y del mundo y no podría existir un lugar fuera.  No puede Dios  mirar el mundo desde fuera porque este no ocupa un lugar o un sitio desde fuera . Seria como hablar  de un Dios ajeno, y  seria por otro lado  una simulación errónea de la carabina al mostrarnos  una perspectiva del instante como un " solo momento" (error mental) . El presente, el pasado y el futuro  son sucesivos para Dios Eterno. El hablar de un "solo momento" es  una experiencia mental del presente físico, que intenta ver un todo como un instante  simultaneo. Cuando lo  que  es "sucesivo" es propio de una realidad Divina.


"Si Dios dejara de pensar en el mundo con Amor, el mundo dejaría de existir"









viernes, 20 de abril de 2012

#ForeverAlone



El amor del que hablan muchos, es de aquel al que pueden culpar o decir con pureza de intensión es que el me  "fallo",¡ufff! pensando que hay que caerle entonces muy bien al amor como para que no nos aplique un poco de su desgracia, jajajaja, nada de las patrañas que escribi atras son ciertas, son cuentos del retro-engaño que usamos para consolar nuestro inocente corazón.  En ocasiones me he topado con un pasante sumamente toxico del amor. Señores y señoras, les presento al meme de los corazones fríos: #ForeverAlone , (aplausos) este tipo tiene un rating bien elevado, sus apariciones han sido clave para los que ven su vida desolada y que en pocas palabras fueron desterrados del país de las maravillas del amor, porque claro ellos creen que el amor  les aplico una maldición de vida terrible, atros, sin remedio.

La mayoria de las personas que pertenecen a ese bando, de la  desolación en el amor, se sujetan  a descripciones que juegan con:  "El  dolor  que hay en ellos mismos por la ausencia  de un alguien" este encomillado es en principio la  primer invitación  para pertenecer al club antisocial de los ForeverAlone, y no es que no tengan amigos y que no salgan a empedarse con gran gusto con los cuates, sino que ellos viven en esa incontenible insatisfacción que afirman  es consecuencia de una ruptura o de que jamas les resultaron las cosas como querían con "x o y" persona. y que por ello tienen el gran derecho de ir cantando a todo pulmón  Espinilla Paz ,y si son un poco más conservadores Yahir o algún académico que les haga segunda en su triste situación. Porque ciertamente es triste, no han podido despertar de su mundo de ideales de papel.  

No tengo nada en contra de los procesos de duelo que existen tras una separación, no existen separaciones que no sean sanas, lo que existen en este inter de la separación es que se percibe una frustración que puede ser momentánea o estacionaria, pero nunca estable. Esta parte  se da como consecuencia del vació que existe en nosotros. Pero lo que muchos no entienden es que es un proceso natural que debe tener un espacio ético en el tiempo que este dure. mientras más #ForeverAlone te comportes quizás sientas un adelgazamiento en el dolor, pero en realidad no hay una sanación efectiva, porque no existe ACEPTACIÓN, esta palabra es  la clave para comenzar a dejar de ser del club y si, si quieres para pensar que la maldición desaparecerá de tu vida.  

Pero aun así, se sigue en la creencia inocua de que el amor no requiere profundidad sino superficialidad y es por eso que lo que conocemos siempre esta basados en estados de vanalidad o de profana dependencia al conocimiento de la persona, quien no conoce a la persona,  difícilmente encontrara bello el gran misterio del Amor.

sigamos ahondando.... espero sus comentarios.




sábado, 10 de marzo de 2012

La píldora del día siguiente


"Lamentablemente, la estrecha conexión que, como mentalidad  existe entre la práctica de la anticoncepción y la del aborto se manifiesta cada vez más y lo demuestra de modo alarmante también la preparación de productos químicos, dispositivos intrauterinos y "vacunas" que, distribuidos con la misma facilidad que los anticonceptivos, actúan en realidad como abortivos en las primerísimas fases de desarrollo de la vida del nuevo ser humano" (Juan Pablo II, Enc. Evangelium Vitae -25-3-95-, Nº. 13)


Desde la perspectiva bioética, la licitud absoluta  que se ha concedido y que  procede de prácticas abortivas subsiste también para la difusión, la prescripción y la toma de la píldora del día siguiente. No intento justificar el uso inconsciente  tan solo por ser licito en el entorno social, sino condenar su uso por la falta de información y formación que brindan los responsables (centros de salud) que de manera engañosa proveen este instrumento abortivo ( véase en video) sin indicar que las consecuencias físicas que esta tiene . Moralmente  sostengo que existe una  gran responsabilidad  por quienes comparten  la intención de este método, ya que  cooperan directamente con tal procedimiento y  esto los vuelve eticamente-responsables del acto.





La «píldora del día siguiente» es un preparado a base de hormonas (puede contener estrógenos, estroprogestacionales, o bien sólo progestacionales) que, tomada dentro y no rebasando las 72 horas después de una relación sexual presumiblemente fecundante, activa un mecanismo prevalentemente de tipo «antinidatorio». es decir, impide que el eventual óvulo fecundado (que es un embrión humano), ya llegado en su desarrollo al estadio de blastocisto (5ª – 6ª día después de la fecundación), se implante en la pared uterina, mediante un mecanismo de alteración de la pared misma.
El resultado final será, por lo tanto, la expulsión y la pérdida de este embrión.
La mujer que recurre a este tipo de píldora, lo hace por miedo a estar en el período fecundo y, por lo tanto, con la intención de provocar la expulsión del eventual recién concebido. Y, además, sería utópico pensar que una mujer, encontrándose en las condiciones de querer recurrir a un anticonceptivo de emergencia tenga la posibilidad de conocer con exactitud y oportunidad su actual condición de fertilidad.


Resulta claro que la llamada acción «antinidatoria» de la «píldora del día siguiente», en realidad, no es otra cosa que un aborto realizado con medios químicos de triple efecto. Es incoherente intelectualmente, e injustificable científicamente, afirmar que no se trata de la misma cosa.
TRIPLE EFECTO:
A- Abortivo: porque su carga hormonal altera las paredes del endometrio, imposibilitando así la implantación del óvulo fecundado;
B- Anticonceptivo: porque torna la mucosidad vaginal densa e impenetrable para el espermatozoide (efecto espermicida);
C- Anovulatorio: porque inhibe la normal maduración del óvulo, con lo cual impide la ovulación. 
Por otra parte, está bastante claro que la intención de quien pide o propone el uso de dicha píldora tiene como finalidad directa la interrupción de un eventual embarazo, exactamente como en el caso del aborto. El embarazo, en efecto, comienza desde el momento de la fecundación y no desde la implantación del blastocisto en la pared uterina, como en cambio se intenta sugerir implícitamente.

Evitar el uso irresponsable de este producto es responsabilidad de todos, para ello propongo un par de alternativas que favorecerían su conocimiento.
  •        Generar pequeñas comunidades en donde se impartan cursos de  de  bioética, una bioética que este apegada al magisterio de la iglesia.
  •              Formar comités de bioética familiares como un primer esfuerzo por prevenir en el mismo circulo familiar el uso de estas técnicas 
  •       Interrogar con objetividad a quien dicen que el uso de este método es totalmente inofensivo. 
Unidos todos a favor de la vida. 



sábado, 3 de marzo de 2012

“Un amor con riesgos supera los miedos”



Inexplicable parece ser la aparición de una persona  en nuestras vidas, “Dios los hace, ellos se juntan”  una justificación divina para interpretar la causa del amor de pareja en el hombre. En muchas ocasiones me he preguntado cómo dos vidas pueden ser una sola, respondiendo así a la esencia del amor que es fecundo cuando se da. Esta  razón  parece ser una respuesta  fácil, pero, en el largo camino dentro de la primera escuela del Amor (El noviazgo) existen retos  de nivel que se expresan con  fe. La fe es el elemento que de  trasfondo ilimitado a la  visión del noviazgo, es en esta virtud en donde se  retroalimenta su esencia y existencia; cuando la debilidad humana nos ciega, es por la Fe en donde podemos encontrar  el bien mayor y sucumbir  ante el miedo. Es responsabilidad de los novios identificar el miedo y ver el reto que hay ante ellos.

Cuando las parejas hablan de miedo, de aquel  miedo  a lo que pasara en un futuro incierto, hacen resonar un lamento que suele convertiste en la peor de las negligencias del corazón; una palabra tan sencilla se convierte en la muestra de la indecisión más grande.  Si bien es cierto, tú y yo convivimos con miedos, miedos fundados por una programación de vida que pueden llevarnos a declinar en nuestra relación de noviazgo ya que pueden ser la causa  probable del desarrollo de una  situación inesperada.  

¿Cuáles podrían ser esas situaciones inesperadas? Podrían ser muchas, pero alguna  de estas situaciones es el lidiar con la historia que tanto el novio y la novia llevan escrita y que cuando es confrontada  por ellos se convierte en un mareo de inestabilidad.  Hay otras tantas situaciones que se presentan que son también fruto del vicio; existen rutinas que como pareja pueden ser pequeñas bombas de tiempo y que con el tiempo pueden llegar a estallar. El hombre necesita amor, y tras sus ansias de vivirlo ira descartando acciones que parezcan no ser dignas de este bien. Por ello es importante reinventar las maneras de conquistarse con dignidad, antes de que esa situación viciada los confronte.  El  único miedo al final de esto es el  quedar devastado por la soledad, este es el botón que detona a muchas parejas de adolescentes y jóvenes a gastar cientos de estrategias para no permitir que quien está a su lado se vaya. En el peor de los casos  pueden llegar a manifestar frases de derrota como: -Tengo miedo de que te vayas, Tengo miedo de que dejes de sentir, tengo miedo de que encuentres a alguien más… todas estas exclamaciones  son muestra de la inseguridad que hay en ellos mismos. 
Al paso del tiempo fui madurando esta situación que lleva a las parejas de novios a padecer el gran miedo interior. Y en muchos casos puede ser parte de un trabajo personal que no han tenido oportunidad de tener.  Por otro lado, descubrí que los miedos son naturales, ya que son  retos que  deben de vencer para continuar. No  permitas que los miedos te midan, eso sería como limitar su esfuerzo de novios,  sería  como aventar una moneda al aire y dejar que  las probabilidades decidan.

Nadie es resultado de las probabilidades.


La fábrica del Destino

Una manera muy irreverente para titular al culpable,  pero si bien es cierto cada quien posee la capacidad de formar su propio destino. Es en esta capacidad en donde surgen los encuentros, dos personas se conocen y se unen, así  justifico el haber conocido a mi novia. Existe una razón más que ejerce el peso en la inclinación de la balanza, la decisión, quien  es la  determinación última por la cual seguimos  aguardando por alguien o aguardando en alguien.

¿Recuerdan cuando se le declararon a su novia?...Este momento fue mágico, a la fecha lo recuerdan  y lo llevan presente como parte de su expediente. Pues claro, fue este momento un tiempo en donde su 1er. esfuerzo de la conquista se vio recompensado; y  a partir de este momento se dispusieron  a escribir una nueva historia en su libro del amor.



lunes, 27 de febrero de 2012

"Dios hace nuevas todas las cosas"

Cuando Dios se propone algo lo cumple. El Encuentro Juventud y Familia encarno su amor. Su invitación fue un llamado a participar en un momento de nuevas y renovadoras experiencias.  El contexto familiar fue la fuente de este encuentro que desato una fuerte luz de  fe para los desafíos de la familia, de esperanza al verse rodeada de tantas que como ella se encuentran en la lucha del día a día; de Amor por la oportunidad  para hacer crecer el espíritu de cuerpo en un encuentro con Dios.

Es en la persona en Cristo en quien vemos  una guía, un camino y una sola verdad que nos sostiene en constante afirmación todos los días, al darnos el resplandor de la vida  como el regalo de un  autentica renovación  personal.  "Dios hace nuevas todas las cosas "

"Yo hago nuevas todas las cosas" (Apocalipsis 21-5)
No solo fue el eslogan de este encuentro sino una llamada a renovar nuestro espíritu junto a  Cristo. No temamos a la gracias de Dios, demos causa a su persona al convertir aquello de nuestras vidas que solo nos cosifica o nos vuelve indignos. Es en la gracia de Dios en donde encontraremos la fuerza a nuestros antes nuestra misera. Vivamos esta cuaresma en una entera disposición por el cambio, no hay nada mejor que una buena afinada de espíritu en el sacrificio del día a día en  todo aquello que nos genera solo un placer desubicado.
El sentido detrás de de todos los mensajes que escuchamos durante el encuentro fue: "Seamos auténticos", y esta autenticidad solo se consigue cuando ponemos a Cristo al centro de nuestras vidas como  capitán, y nos dedicamos a ir en el barco como tripulantes de su luz, fieles a sus designios.

Por ultimo, es en  la oración viva frente a Cristo, en donde encontraremos la solución, El es el mejor terapeuta. .

Espero verlos pronto Familia.
Un fuerte abrazo.







viernes, 17 de febrero de 2012

La amistad, el inicio de toda relación.



La amistad se escribe con  plumas, con la  misma tinta  que se escribe una melodía en el alma y que jamas se detiene... (JGRR)


La amistas es la base de cualquier relación,  es en esta faceta de la vida en donde queda de lado el gran rió de hormonas encimosas, sentimientos pretenciosos y comenzamos por adentrarnos en una relación personal.


¿Qué, qué relación personal?...Así es,  si ya no recuerdas es este ultimo elemento  que te unia de niño, de adolescente, de joven y joven mas grandesito a mantener una relación. Es esta la escencia de cualquier relación que desea trascender en el tiempo.
Una relación humana jamas se llegara a concretar sin el conocimiento del elemento personal; en la amistad, noviazgo, matrimonio sino lo hay nos estariamos solo dejando guiar por el sentimiento, la ilusión que es solo voladero. El conocimiento debe de ser objetivo,  y si hoy me veo con mi amiga, mi novia, mi marido te recomiendo que te animes a conocerlo más. existen preguntas tipiquisimas, pero que ayudan:
¿Comó te llamas?, ¿Que colores te gustan?, ¿A donde te gusta salir? , ¿Cual es tu platillo preferido?..... bueno, se que serás mas creativo y  ahondaras en el conocimiento de la persona, porque sabes que es importante.


¿Es la amistad  la piedra angular de cualquier relación?
Si, si, si, siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.  ya que la amistad se presupone el acceso a cualquier nivel de relación seria. Te imaginas si no te conocieran lo suficiente y viceversa a esa otra persona, sería un completo engaño. Revelar cosas de nosotros es profundizar en la historia personal que tiene como consecuencia la plenitud de la relación. 


Muchos me han preguntado si todo tiene que ser revelado a la otra persona. Yo les contesto: TODO. Existen cosas que en un inicio pudieran omitirse, pero ¡ojo! la omisión es una medida de resguardar nuestra privacidad pero debiendo existir de nuestra parte la intensión de decirlo. En medida en que va madurando la relación vamos revelando y dando esa información de nosotros como prueba superada. 


La amistad por tanto es primordial para que una relación pueda profundizar y ser duradera. En el momento que se presente una atracción física debe de ser un efecto secundaria de la amistad. ya que no podríamos pensar en lo ultimo sino existe la oportunidad de compartirse lo que son. 


Ahora  no hay escusas para no comunicarse. Tomen el tiempo de encarar sus situaciones personales del presente y pasado de su persona en el encuentro del dialogo. Realmente se estarán haciendo un bien en medida que lo procuren. 
No importa si tu relación actual es de amistad,  noviazgo o de matrimonio, el decir siempre la verdad os hará libres.



viernes, 3 de febrero de 2012

¿Facebook rompe corazones?



Facebook y las relaciones: Infografía


El fenómeno rompe corazones del facebook ha sido una interrogante para el mundo de las relaciones de pareja, tan solo en el ultimo año 2011 hubo mas cambios de estado a “soltero” que en “una relación” .
¿A quién debiese preocupar esta situación? a  ¿Facebook? o a la actividad irresponsable de sus usuarios. 
Se comentaba que la solución a esto, estaba en aumentar los niveles de privacidad y en evitar ser cachado por una cámara y etiquetado para evitar que tu pareja tuviese conocimiento de tu “Infidelidad”. Pero hablar  de fidelidad no es un tema de estrategias o de botones de privacidad.  Es una realidad que debe ser afrontada por la persona que se ha comprometido. Bueno,  ¿Qué de eso tu sabes mucho verdad?
Cuando haces publica tu relación por facebook estas evidenciando una condición, y con ello haces testigos a más de 100, 200, 1000 “amigos” que han sido aceptados  por ti para compartir contenidos y hacer uso responsable de la red más grande y poderosa del mundo mundial.

Bien es dicho, “ no escribas lo que pienses; piensa lo que escribes” es de mal gusto para la comunidad, tener que involucrarse en tu falta de compromiso con tu pareja. Aumentar los celos es un indicador de la que los botones de privacidad no son garantía de la seguridad que tienes a tu pareja.  Hay quienes sobreanilizan demasiado los comentarios que muchos vacían  en la red sobre su pareja y solo llegan a una afección personas; cuando la manera propia mantener la seguridad es a través  del conocimiento constante de tu pareja en una tarde de rico café, de banquetazo, de reja, de mirador.   La admiración de la belleza es natural,  pero las menciones constantes y coquetas tienen el límite de tu libertad y el respeto.  

El uso responsable en pareja es un bien que debe ser determinado por ustedes mismos. Las directrices, las políticas de privacidad, las aprobaciones de comentarios y amistades son  responsabilidad ustedes.  Si nada de lo antes mencionado es tema de conversación en sus espacio de dialogo no se sorprendan en encontrar notificaciones  dolorosas.

La confianza en pareja es un principio moral, pero también una norma de calidad en sus interacciones en la red.  Cuiden su relación con publicaciones que manifiesten su gran  amor, sus buenos deseos y no para ventilar sus tristezas o cambios a  una relación complicada. 
Al final no es facebook quien responde por tu corazón, sino tu , al no prever la realidad digital con responsabilidad humana.

Te dejo unas estadísticas,datos y hechos fríos sobre las relaciones. Todo esto incluye esta infografía de corazones rotos:

Facebook y las relaciones - infografia