viernes, 27 de julio de 2012
El comienzo: Big Mac
El famoso Big Bang: ¿inicio o punto y seguido?
Cuando nos referimos al inicio o comienzo del mundo, nuestra primer referencia es la "Gran Explosión" . En donde el mundo físico se expandió y dio como resultado (¡pluuuum!) la realidad como la conocemos o pretendemos conocerla. Es inapropiado, pero te recuerdo que ese efecto de crecimiento en un punto de referencia como el Big Bang no puede ser tan posible en un circulo de lógica. No hay nada que desde fuera que propicie la expansión (ver en el blog pasado este punto) , todo esta sucediendo ya, ahorita, desde dentro. aunque este desde "dentro" te retome a un tiempo definido, sigue siendo inexacto. ¿Cómo y porque? ,esa es la pregunta a resolver.
En que me quede, aaah si. La referencia inmediata del Big Bang como inicio del mundo no es ni necesariamente el comienzo del mundo, sino el comienzo de un tramo histórico del mundo. Tan seguro que antes del Big Bang, pudo haber un Big Mac, y detrás de este millones de Big Bang y millones de Big Mac. con ciento y millones de mundos anteriores de los que no podremos tener idea quizá nunca. Ya que la ciencia arranca de las leyes físicas actuales y cuando va al pasado intentando reconstruirlo, llega tan solo a la gran explosión y se queda ahí sin saber si esta es el inicio absoluto del mundo.
Si el mundo tiene un inicio de tiempo es totalmente indemostrable, ya que las mismas leyes afirmarían que el mundo material nunca dejara de existir. "todo se transforma" y en este transformar veríamos que jamas dejaría de existir. Su vida es indefinida por delante, y si es así por atrás será lo mismo.
Esto sin duda me remite a Dios. El mundo como es, lo ha Creado Dios. Su único comienzo en el tiempo solo lo podemos conocer en la Fe. Y de ser así, sigue siendo una verdad de razón necesaria y demostrable.
Nada se sostiene por si solo, la experiencia se suma a este hecho y nos demuestra la verdad, que los mismos hombres negamos. Si pudiéramos ver a Dios detrás de la inmediatez que permite nuestro actuar, no necesitaríamos demostraciones grandes para ver los sencillo que es El.
martes, 10 de julio de 2012
La creación: acción Divina.
Este, su primer post será: un parte aguas de la especulación, que dará una retro linea de su visión cartesiana. Dando entrada a un segundo post que viajara en el concepto ancestral de las masas: El Big Bang Love. Y la visión amorosa de la creación.
***
El tiempo “antes” de la creación es fruto de la imaginación.
Este primer paradigma del hombre es el causante de múltiples
controversias que lo siguen apartando más y más del origen. Y aunque hablar del
origen nos sigue refutando a la idea material del comienzo, es más profunda la
causa de origen que da verdad a la existencia como la conocemos.
Cuando pensamos en la creación como comienzo de todas las
cosas nos imaginamos un tiempo “antes”,
cuando no había nada, y por ende un
tiempo después en el que Dios aparece y
hace que las cosas comiencen. Lo cierto es que no hay un tiempo “antes y después
del mundo” solo hay un ahora que no es relativo al tiempo y que participa de la constancia del origen creador.
Con tal afirmación podríamos descartar muchísimos inicios del mundo a los que atribuimos un punto de partida. Se que esto no te sera suficiente para justificar el instante que formamos en el aquí, pero tendrás que hacer un esfuerzo por permitir la posibilidad.
La creación no termina con poner el mundo en funcionamiento
La actividad creadora de Dios no se encuentra en el inicio o
comienzo, Dios sigue creando continuamente sosteniendo el ser del
mundo en el mismo, como un reflejo de agua que no esta fuera de El, sino dentro de El en completa perfección. Aunque no hay una exactitud al decir que la creación es continua, ya que seria
determinarla por el tiempo, cuando todo acto creador de Dios es eterno. No hay inicio más finito que el que nosotros especulamos en la ciencia de las cosas, ya que lo que esta, lo ha estado en el siempre de manera infinita.
El mundo material tiene un inicio, es verdad; pero también podría ser al revés, un mundo creado por Dios no tiene momento inicial, sino que sigue sin límite. No podemos negar que cualquier mundo en función se sostiene de Dios, ya que lo ilimitado solo puede vivirse en Dios y no fuera de El.
Dios Eterno
La creación es un acto divino, y como toda actividad divina no tiene nada que ver con el tiempo. Crear es un acto intemporal, Dios en su eternidad es creador. Lo es por que le da la gana, aunque sea esta una expresión inexacta, pero se podría decir que Dios ha sido creador desde siempre. El mundo como lo conocemos tiene una historia limitada, no es desde siempre. Este es el orden correcto de las ideas.
El comienzo del tiempo es un asunto interno del mundo, del mundo material; Aun así, si fuera ilimitada la historia creadora del universo entero. Es creado y no podría tener consistencia sin la subsistencia del amor de Dios.
La carabina del tiempo:
El tiempo es medida del movimiento, la misma física lo requiere para determinar el volumen que ocupa en el espacio. Solo lo material: cambia, se mueve, se transforma. Cambio que solo lo material experimenta en un "antes" y un "después" por ello, el tiempo es un factor determinante de las cosas. Esta constante nos permite dividir lo interno y lo externo. Lo que sucede en el exterior sin ver en esto una enajenación de Dios al mundo, es para situar las dimensiones.
Si viéramos en la carabina del tiempo un momento en que Dios esta solo y en otro instante Dios junto al mundo, este seria otro error de la imaginación, ya que para ver este momento tendrías que estar fuera de Dios y del mundo y no podría existir un lugar fuera. No puede Dios mirar el mundo desde fuera porque este no ocupa un lugar o un sitio desde fuera . Seria como hablar de un Dios ajeno, y seria por otro lado una simulación errónea de la carabina al mostrarnos una perspectiva del instante como un " solo momento" (error mental) . El presente, el pasado y el futuro son sucesivos para Dios Eterno. El hablar de un "solo momento" es una experiencia mental del presente físico, que intenta ver un todo como un instante simultaneo. Cuando lo que es "sucesivo" es propio de una realidad Divina.
"Si Dios dejara de pensar en el mundo con Amor, el mundo dejaría de existir"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)