lunes, 10 de octubre de 2011

Piensa en tu corazón





Recuerdo como en todas aquellas noche en que esperábamos el año nuevo, me hablaban mis abuelos  de los “propósitos”  que debíamos  concebir como parte de la celebración. Durante muchos años intente realmente formular propósitos, pero tan pronto iniciaba el año veía a estos propósitos fallecer y me preguntaba porque no  lograba concretarlos.
Al paso de los años, fui  reflexionando la “razón” por la que había abandonado estos “propósitos” y me di cuenta que debía reconocer que mi  intención solo era una idea difusa  producto de un  “Sentimiento Colectivo” ,que era  motivado por una imagen de lo venidero.

No pretendo negar con el título  de este blog el lado sensitivo ,propio de la  naturaleza humana;  sino mas bien explicar  su aplicación en la persona humana . No se trata de pensar y luego sentir, sino de llevar al pensamiento lo que sentimos  y de esta forma realizar un sano juicio  de lo que podemos realizar en situaciones especificas.  Cosa que si hubiera sabido aquellas noches de año nuevo, hubiera ayudado a darle sentido a lo venidero; apartando la sobre-valoración  de un momento de conmoción, por una autentica decisión de vida encausada por la razón.

Al paso del tiempo, he observado  a muchos  jóvenes actuar y tomar  decisiones solo por aquello que les dictan sus sentidos, influidos por las tendencias de la moda, el glamur y el falso Amor. Parte en mucho de ideologías  posmodernistas.  Por ejemplo:  Están todos aquellos que han abandonado la iglesia Católica  y se han adherido a otra religión con el argumento: “Es que aquí  me hicieron sentir a Dios” o “me sentí tan bien que decidí cambiar de religión” , otro caso muy próximo es el  del  los asesinatos (abortos)  que son llevados por el coraje  que sienten algunas mujeres, ya que ven a  la vida que se gesta en ellas como un mal que no merecen, que no buscaron, que no querían;  y tras el difuso plan de vida que tienen, ven arruinada su vida y  optan por matar.  Otro caso es el de aquellos que truncan su vida en los excesos (drogas, alcohol)  y ven aquí una manera de sentirse bien con ellos mismos, prolongando  en muchos de estos casos el conocimiento de la persona que son.    

Vivimos en una era en donde el sentimiento se ha convertido en el control de decisiones.   Ya no es ni la razón o la fe, ahora ha llegado el sentimiento a ser el pilar de nuestro actuar. Permitir  que este domine tu vida, es  augurar  para ti la incapacidad de sacrificarte  por algo que  suponga un bien. La vida  no es un sentimiento; uno no se levanta y va a trabajar de puras ganas : “hoy me siento de buenas , como que hoy si iré a trabajar” . las personas debemos concebir al sentimiento como lo que es, y no como un sustituto de la razón.  No vivimos el amor en pareja por un brinquito o un miguelito  en el estomago “hay que bonito se siente estar contigo”, “cuando estoy contigo siento como si mi vida se resolviera” no es  lo emotivo de una relación lo que hace que perdure, sino él  como saben hacer de lo emotivo una razón para seguir juntos.

La manera de ser inteligentes es muy fácil, solo ocúpate de ver con los ojos de la razón lo que se te presenta en tu vida sensitiva , puedes cuestionarte  con preguntas como:  ¿Por qué me siento así? ,¿De dónde proviene este sentir?, ¿Cómo fue que llegue a sentirme así? ,¿Es acaso esto que siento un motivo para tomar esta o  aquella decisión?

Te invito a vivir la vida con conciencia. Se tu el amo de tu por venir,  permite tener ese diálogo entre la razón y tu corazón, pero siempre atendiendo a  que la decisión que tomes sea premeditada por tu  razón.  Tú has sido dotado de una capacidad intelectual  que te permite realizar un análisis de lo que vives en ciertos momentos y con ello acceder o rechazar  lo que no te parezca beneficioso. No intento hacerte caer en un racionalismo , pero mucho menos en el otro extremo de un romanticismo.  Solo piensa si lo que haces proyecta un bien para ti.

¡Tú tienes el control!

Sígueme en Twitter: @WillyRico ; Busca el HT  #piensaentucorazon y compárteme tus comentarios.